El mapa contendrá 4 capas temáticas diferentes
Con motivo del Año del Turismo Cultural, la Diputación de Barcelona se ha aliado con IgersMap para crear un mapa que mostrará la cultura de las comarcas barcelonesas desde la mirada de los instagramers. Así, el IgersMap de la marca Barcelona es mucho más contendrá todos aquellos atractivos turísticos y culturales del territorio que los usuarios de Instagram hayan escogido por su interés fotográfico.
Para construirlo, a lo largo del 2018 se lanzarán 4 convocatorias en esta red social, que recogerán imágenes de varios conceptos vinculados a la cultura:
1) Del 13 de marzo al 15 de abril: Patrimonio artístico, histórico y/o arquitectónico anterior 1920.
2) Del 29 de abril al 10 de junio: Estilo de vida o lifestyle, actividades y experiencias que caracterizan nuestra manera de vivir.
3) Del 1 de julio al 19 de agosto: Ferias, fiestas y tradiciones vinculadas al folclore local.
4) Del 9 de septiembre al 21 de octubre: Arte y arquitectura contemporáneos.
A medida que se vayan cerrando cada una de las campañas, las localizaciones recomendadas se irán situando por capas dentro del mapa, que se podrá consultar tanto en la web de Barcelona es mucho más como en http://igersmap.com. El mapa mostrará los puntos populares (aquellos puntos que reciban más de 10 imágenes) y los puntos por descubrir. En cada punto se podrán visualizar la totalidad de imágenes recibidas y cada imagen incluirá la marca de agua con el nick del autor, el nombre del punto y las indicaciones de cómo llegar.
Como se podrá participar
Los instagramers que quieran participar deberán seguir los siguientes pasos:
1) Elegir un máximo de 10 fotos de su galería de Instagram
2) Enviar los enlaces o adjuntar las imágenes a culturaigers@diba.cat
3) Indicar la localización de las imágenes
4) Escribir su nick en el cuerpo del mensaje
Las imágenes deberán ser del ámbito geográfico al que hace referencia el mapa: comarcas del Alt Penedès, Anoia, Bages, Baix Llobregat, Barcelonès, Berguedà, Garraf, Maresme, Moianès, Osona, Vallès Occidental y Vallès Oriental. Se excluirá la ciudad de Barcelona, que actualmente ya tiene su propio IgersMap.
Más información
En el web de BCN+
En el web d’IgersMap
En culturaigers@diba.cat