Binibequer - @eloneta

Nueva incorporación: las Baleares desde la mirada instagramer

| 0 Comentarios

El 24 de febrero se presenta el primer IgersMap dedicado a un territorio

El próximo 24 de febrero, en el marco del Workshop #XperiencePalma, que tendrá lugar en la flagship de B The Travel Brand en Palma de Mallorca y que contará con la presencia de Pablo de Martín y Phil Gonzalez, se presentará el IgersMap de Baleares. El acto de presentación, organizado por IgersBalears, dará a conocer, pues, el mapa de las localizaciones de este territorio que tienen más interés a los ojos de los usuarios de la red social Instagram. Ese mismo día se hará público en el web igersmap.com.

¿Qué es el IgersMap?

IgersMap es un proyecto colaborativo que pretende mostrar las ciudades desde la mirada de los instagramers locales, que, respondiendo a la pregunta “donde llevarías a un amigo instagramer que visitara la ciudad a hacer fotos de 10”, envían un máximo de 5 imágenes de sus puntos preferidos. El objetivo es delimitar, con la participación de todos los igers de la comunidad que quieran contribuir en el proyecto, los puntos que, debido a su atractivo fotográfico, tienen un especial interés para los usuarios de Instagram, tanto de dentro de la ciudad (habitantes) como de fuera (visitantes).

IgersMap nació en 2014 de la mano de la comunidad de igers de Tarragona, @IgersTGN, y se inscribe en las tendencias culturales y turísticas que plantean un conocimiento expandido de las ciudades usando la web 3.0. Fue a raíz del éxito conseguido en esta primera experiencia en Tarragona que la plataforma IgersMap, Instagramers y las comunidades de igers de Girona, Zaragoza, Bilbao, Barcelona y Madrid, con el apoyo de Estrella Damm, acordaron para 2015 la creación del IgersMap en estas cinco ciudades. Durante el año 2016 ha llegado el turno a Valencia, Lleida y Baleares, siendo este último el primer mapa dedicado a un territorio y no a una ciudad.

En el caso de Baleares se han recogido un total de 283 localizaciones (repartidas en puntos populares -con más de 10 fotos- y puntos por descubrir) y 614 fotografías, que corresponden a 102 instagramers participantes. Los 24 puntos populares y, por tanto, preferidos por los igers de Baleares son Binibèquer, el caló des Moro, la cala Figuera, la cala Macarelleta, la cala Mesquida, la cala Mitjana, la cala s’Almunia, la Catedral de Mallorca, la playa de Binigaus, Ses Illetes, la playa de Alcúdia, la playa de Muro, el Cap de Cavalleria, el Port de Maó, la cala Pregonda, el Far de Cavalleria, la playa de Cavalleria, el Port de Sòller, la playa de Son Bou, el Pont d’en Gil, el Port de Maó, Porto Colom, Sa Calobra y el Far de Faràvitx.

¿Dónde se puede ver el IgersMapBaleares?

El lugar principal para consultar el IgersMap es la web http://igersmap.com, en la que cada ciudad y territorio tienen un espacio propio y desde donde, además de enlazar los perfiles de los igers participantes, se puede consultar la versión digital del mapa y la totalidad de las imágenes recogidas. El mapa digital puede utilizarse en pantalla completa, se puede visitar tanto desde el ordenador como desde el smartphone o la tablet, es totalmente responsivo y permite ver la galería completa de fotografías de cada localización. Cada localización, además, aparece con su etiqueta asociada y está enlazada con Google Maps, por lo que el usuario puede situarse en él y recibir indicaciones de cómo llegar a los distintos puntos que quiera visitar. La web está disponible en cuatro idiomas: español, catalán, euskara e inglés.

El IgersMap de Baleares ha sido possible gracias al patrocinio de Estrella Damm. Próximamente, también se publicarán los IgersMaps de Valencia y de Lleida.
Contacto

Jaime Anca – Instagramers Balears: igersbalears@gmail.com
Albert Anguera y Rosa Comes – IgersMap: igersmapteam@gmail.com

Imagen: Binibèquer – @eloneta

Deja un comentario

Campos requeridos marcados con *.


*